El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementó este jueves una nueva ola de aranceles que afecta a decenas de países como parte de su estrategia para reestructurar el comercio global en favor de los trabajadores estadounidenses.
La medida, anunciada a través de su red Truth Social, establece recargos que oscilan entre el 15 % y el 50 %, dependiendo del país y su relación comercial con Washington.
India será la nación más afectada, al enfrentar un arancel del 50 % por su negativa a abrir sus mercados agrícolas y por la continua compra de petróleo ruso. La Unión Europea, Japón, Corea del Sur y varios países latinoamericanos como Costa Rica, Bolivia y Venezuela enfrentarán aumentos del 15 %, mientras que Suiza y Siria verán recargos de hasta el 39 % y 41 %, respectivamente.
Brasil también fue duramente sancionado con un 50% de aranceles adicionales, en parte como protesta por el juicio contra Jair Bolsonaro.
México logró una prórroga de 90 días para negociar, aunque actualmente paga un 25 %, con excepción de productos protegidos por el T-MEC. Canadá, por su parte, ya enfrenta gravámenes del 35 %.
Además, Trump anunció aranceles futuros del 100 % sobre semiconductores importados y anticipó que los productos farmacéuticos podrían llegar hasta un 250 % si no se fabrican en territorio estadounidense.
El mandatario justificó las medidas como parte de su plan para saldar la deuda pública y fomentar la reindustrialización, mientras se aproxima el 12 de agosto, fecha clave en las negociaciones con China.