El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha moderado su postura en la guerra comercial con China, eximiendo de aranceles a teléfonos inteligentes, computadoras, chips y otros aparatos electrónicos importados desde el gigante asiático.
La medida representa un respiro para las empresas tecnológicas estadounidenses y los consumidores, ante el temor de un fuerte aumento en los precios de dichos productos.
La exención, que se aplica a dispositivos que anteriormente enfrentaban gravámenes de hasta 145 %, beneficiará directamente a gigantes tecnológicos como Apple, Dell y Nvidia, que fabrican gran parte de sus productos en China.
Analistas habían advertido que un iPhone de alta gama podría haber saltado de mil 599 a 2 mil 300 dólares si los aranceles hubieran permanecido vigentes.
Los teléfonos inteligentes, que representaron 41.7 mil millones en importaciones estadounidenses desde China en 2024, y las computadoras portátiles, con 33.1 mil millones, se encuentran entre los principales productos beneficiados.
Te puede interesar: China critica aranceles de EUA ante la OMC, advierte sobre crisis humanitaria
Los semiconductores también estarán exentos del impuesto aduanero del 10 % que Estados Unidos aplica a la mayoría de los bienes.
Analistas del sector tecnológico celebraron la decisión, calificándola como “la mejor noticia posible” para los inversores y advirtiendo que sin ella, la industria estadounidense podría haber retrocedido en gran medida.
Si bien la Casa Blanca insiste en que las empresas están “trabajando” para trasladar su producción a Estados Unidos, la medida parece indicar una flexibilización en la postura comercial de la administración Trump, ante las preocupaciones sobre el impacto económico de la guerra comercial.
Mientras tanto, la Unión Europea ha comenzado a diversificar sus asociaciones comerciales, y los países del Mercosur han acordado ampliar temporalmente el número de productos exceptuados del Arancel Externo Común, buscando protegerse de las consecuencias de la disputa comercial entre Estados Unidos y China.