El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sembró dudas sobre el futuro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al declarar que “ya no sabe si es necesario”.
Sus comentarios se producen justo cuando los tres países se preparan para iniciar un proceso crucial de revisión con el objetivo de extender la vigencia del acuerdo comercial.
“Ya no sé si es necesario, pero sirvió a un propósito muy bueno, y el mayor propósito que sirvió es que nos deshicimos del TLCAN”, dijo Trump al recibir al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la Casa Blanca.
Te puede interesar: Revisión del T-MEC, oportunidad para fortalecer la competitividad: Coparmex
El T-MEC, que reemplazó al antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), establece evaluaciones periódicas, incluyendo una revisión integral cada seis años; la primera revisión está programada para julio de 2026, momento en el que los países deberán decidir si prolongan el acuerdo por otros 16 años.
Carney visitó la Casa Blanca con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y discutir la revisión del T-MEC.
Sin embargo, Trump dejó claro que no cederá en otros temas, reafirmando su postura sobre los aranceles a Canadá y su deseo de impulsar la producción automotriz en Estados Unidos.
Además, Trump reiteró su persistente idea de que Canadá podría convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos, a lo que Carney respondió con un tono humorístico, comparando a Canadá con una propiedad inmobiliaria “que nunca está a la venta”.