En una entrevista reciente con la revista Time, Donald Trump afirmó que “Crimea se quedará con Rusia”, en lo que representa un nuevo llamado del expresidente estadounidense a Ucrania para que haga concesiones territoriales con el fin de poner fin al conflicto bélico con Moscú.
Trump argumentó que el presidente Volodimir Zelenski “entiende” la situación y que la península ha estado bajo control ruso desde antes de su mandato.
Trump criticó a Zelenski por resistirse a negociar con Vladimir Putin, a quien pidió públicamente detener los ataques en Kiev tras un reciente bombardeo que dejó al menos 12 muertos y decenas de heridos.
Mientras tanto, un dron ruso impactó un edificio en Pavlohrad, causando la muerte de tres personas, incluida una menor. Ucrania reportó más de 100 drones y señuelos lanzados en distintas regiones del país.
Te puede interesar: “Vladímir, basta”: Trump exige a Rusia que deje de bombardear Ucrania
La Casa Blanca bajo Trump ha comenzado a considerar el retiro de las negociaciones de paz si no se avanza en un acuerdo, lo que pondría en riesgo la asistencia militar a Ucrania.
El expresidente advirtió que la guerra se encuentra en un punto crítico y que miles de soldados mueren cada semana, instando a ambas partes a cerrar un acuerdo de inmediato.
Como parte de estos esfuerzos, el enviado de Trump, Steve Witkoff, se reunió nuevamente con Putin en Moscú este viernes 25 de abril. Este ha sido su cuarto encuentro desde febrero.
A su vez, se espera que tanto Trump como Zelenski coincidan en Roma este sábado durante el funeral del papa Francisco, aunque no se ha confirmado si sostendrán una reunión bilateral.