Tom Homan, designado como “zar fronterizo” por la administración de Donald Trump, aseguró que el gobierno estadounidense está cumpliendo su promesa de debilitar a los cárteles mexicanos, a los que se refirió como enemigos a eliminar.
Durante una conferencia en la Casa Blanca, afirmó que las organizaciones criminales están registrando pérdidas millonarias gracias al reforzamiento de la seguridad en la frontera sur.
Homan destacó que, a diferencia de anteriores gobiernos, la Patrulla Fronteriza y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas operan ahora de manera coordinada para frenar el tráfico ilegal de personas, armas y drogas.
Te puede interesar: EUA advierte sobre presencia de cárteles mexicanos en África
Sostuvo que esta estrategia ha permitido una reducción de más del 50 por ciento en las incautaciones de fentanilo, lo cual, dijo, es muestra de que los agentes están centrados en su labor operativa.
Al defender el uso de órdenes ejecutivas por parte del presidente Trump, Homan calificó la actual situación como la “frontera más segura en la historia de Estados Unidos”.
Aunque evitó referirse a tensiones económicas con México, insistió en que el endurecimiento de la vigilancia ha favorecido a ambos países.
En México, autoridades federales no han emitido respuesta oficial, aunque analistas advierten que el enfoque unilateral podría tensar la cooperación bilateral en temas clave como seguridad y comercio.