El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que reducirá drásticamente el plazo de 50 días que había dado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para detener la guerra en Ucrania.
En declaraciones realizadas en Escocia junto al primer ministro británico, Keir Starmer, Trump expresó su frustración por la falta de avances y confirmó que el nuevo plazo será de “10 o 12 días”.
“Estoy decepcionado con el presidente Putin”, dijo Trump. “Voy a reducir esos 50 días que le di a un número menor, porque creo que ya sé la respuesta de lo que va a pasar”.
Más tarde, el mandatario estadounidense precisó que el nuevo límite comenzará a contar a partir del lunes 28 de julio.
“No hay razón para esperar, simplemente no vemos que se esté haciendo ningún progreso”, declaró.
El expresidente republicano, que regresó a la Casa Blanca en enero de 2025, había prometido antes de su elección poner fin a la guerra, que lleva más de tres años y medio, en apenas 24 horas.
Te puede interesar: Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % si no hay paz en Ucrania
Sin embargo, a más de seis meses de su retorno, el conflicto sigue sin una resolución clara. Trump ha advertido con imponer nuevas sanciones a Rusia y a los países que compran sus exportaciones, si no se alcanza un acuerdo antes de septiembre.
Aunque Trump ha criticado tanto a Putin como al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, ha evitado medidas más severas, insistiendo en que mantiene una “buena relación” con el líder ruso.
“Pensábamos que lo habíamos arreglado muchas veces, y entonces el presidente Putin sale y empieza a lanzar cohetes en alguna ciudad como Kiev y mata a mucha gente en una residencia de ancianos o lo que sea”, lamentó Trump.
La Casa Blanca no ha precisado qué acciones tomará si Moscú incumple el nuevo ultimátum, aunque altos funcionarios han señalado que se estudian sanciones coordinadas con aliados europeos.