La Casa Blanca emitió un decreto firmado por el presidente Donald Trump, que pone fin a la financiación federal de cirugías y tratamientos hormonales de transición de género para menores en Estados Unidos.
La medida también establece acciones legales para restringir estos procedimientos y refuerza las leyes que prohíben o limitan su realización en el país.
Con esta decisión, el gobierno estadounidense dejará de financiar tratamientos como bloqueadores de pubertad y cirugías de transición a través de programas federales como Medicaid, Medicare y el sistema de salud militar.
El decreto establece que el gobierno de Estados Unidos “no financiará, apoyará ni ayudará” los procedimientos de transición de género en menores.
Te puede interesar: Trump ordena traslado de mujeres trans a prisiones masculinas
Además, el Departamento de Justicia colaborará con el Congreso para desarrollar una ley que permita a los padres y menores demandar a los profesionales de la salud que realicen estos procedimientos.
Este decreto se produce en un contexto en el que la Corte Suprema, de mayoría conservadora, está considerando la legalidad de estos tratamientos, con una inclinación hacia dejar que los estados decidan sobre su legalidad.
La medida se suma a una serie de políticas impulsadas por Trump durante su regreso a la Casa Blanca que buscan restringir los derechos y el reconocimiento de las personas transgénero.
Entre estas acciones se incluye la prohibición de su participación en el ejército y el reconocimiento exclusivo de dos géneros definidos al nacer.