Trump se lanza contra la ciudadanía por nacimiento
evangelio | 15 mayo, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avivó el debate sobre la ciudadanía por nacimiento, argumentando que la enmienda constitucional que la garantiza fue concebida para proteger a los “bebés de los esclavos” y no para personas que viajan a Estados Unidos “de vacaciones”.

“La ciudadanía por derecho de nacimiento no estaba destinada para que las personas que tienen vacaciones se conviertan en ciudadanos permanentes de Estados Unidos y traigan a sus familias con ellos”, escribió Trump en su plataforma Truth Social, el mismo día en que el Tribunal Supremo abordaba la legalidad de ese derecho.

Trump afirmó que la enmienda, aprobada tras la Guerra Civil, “no tenía nada que ver con la inmigración ilegal para personas que nos quieren estafar”, refiriéndose a la llegada de personas “desde toda América del Sur y el resto del mundo”.

Te puede interesar: Jueza federal bloquea orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

Las declaraciones se producen con el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, deliberando sobre el desafío a la ciudadanía por nacimiento.

Trump ha expresado en el pasado su deseo de acabar con el otorgamiento de la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados o con visados temporales que no sean ciudadanos ni residentes legales.

A pesar de los intentos anteriores de Trump por restringir ese derecho, el Tribunal Supremo ha ratificado en varias ocasiones la ciudadanía por nacimiento.

Previamente, el Congreso también aprobó una ley federal que otorga ese derecho a los nacidos en suelo estadounidense, incluso antes de la ratificación de la Decimocuarta Enmienda en 1868.

Comparte