Trump usa protestas en CDMX para promover autodeportación de migrantes
evangelio | 7 julio, 2025

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos aprovechó la protesta contra la gentrificación del viernes en la Ciudad de México para promover la autodeportación voluntaria de migrantes indocumentados.

A través de un mensaje en la red social X, el DHS escribió: “Si se encuentra ilegalmente en Estados Unidos y desea unirse a la próxima protesta en Ciudad de México, utilice la aplicación CBP Home para facilitar su salida”.

El post fue acompañado de imágenes de la protesta, que terminó en actos de violencia y vandalismo, con 13 inmuebles dañados, entre ellos comercios y edificios residenciales.

No se reportaron detenidos. La movilización, realizada en la colonia Roma, incluyó mensajes como “no es tu hogar” y “respeta mi cultura”, lo que encendió críticas sobre la xenofobia presente en algunos sectores de la ciudad.

Te puede interesar: Multitudinarias protestas en EUA contra Trump y su “Día sin Reyes”

CBP Home, la aplicación mencionada por el DHS, fue reformada bajo la administración de Donald Trump para facilitar el regreso “voluntario” de personas indocumentadas.

A cambio, quienes aceptan inscribirse reciben apoyo económico del gobierno estadounidense. Esta estrategia se enmarca en una campaña más amplia del expresidente, que busca implementar redadas masivas y exigir a los migrantes hablar inglés y pagar impuestos.

El gobierno de la Ciudad de México condenó los actos de violencia y los mensajes de odio contra extranjeros, mientras el gobierno de México reiteró su rechazo al clima antimigrante que prevalece en Estados Unidos.

Adicionalmente, diversas organizaciones civiles han documentado un repunte en las agresiones hacia migrantes mexicanos en ciudades como Chicago, Phoenix y Atlanta, donde se han intensificado las operaciones del ICE.

Comparte