Uber presentó la actualización de su aplicación para conductores en Morelia con dos nuevas funciones clave: la visualización de la antigüedad del usuario y las “Zonas de Alerta”.
Estas herramientas, visibles antes de aceptar un viaje, buscan ofrecer mayor control a los socios conductores sin alterar la experiencia del usuario.
La función de antigüedad permite a los conductores conocer la calificación y el número de viajes realizados por cada usuario, lo que puede influir en su decisión de aceptar un servicio.
Por su parte, las “Zonas de Alerta” identifican ubicaciones con posibles riesgos, marcadas con un ícono de advertencia, basadas en datos públicos, reportes previos y análisis de viajes.
Te puede interesar: Uber suspende servicio a varias colonias de Morelia por inseguridad
El gerente de Comunicación de Seguridad para Uber en México, Cecilia Román, explicó que las nuevas herramientas son resultado de meses de trabajo, pruebas y retroalimentación de los socios.
Estas funciones se suman a una serie de controles de seguridad que Uber ha implementado en su plataforma, como verificaciones de identidad mediante IA, puntos seguros para recoger o dejar pasajeros, reporte de nombres inapropiados, grabación de video encriptado, filtro por calificación mínima, seguro en cada viaje y línea de atención 24/7.
De acuerdo con datos de Uber, estas herramientas han contribuido a una reducción del 18 % en reportes de incidentes en Morelia respecto al año anterior.