Un año después de finalizar las labores de exhumación en un predio del rancho El Guamúchil, en el municipio de Ixtlahuacán, Colima, la fiscalía del estado informó que fueron localizadas 44 fosas clandestinas que contenían restos óseos de igual número de personas.
Las excavaciones, realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR), se llevaron a cabo entre el 13 de enero y el 12 de abril de 2024.
Las diligencias formaron parte de la búsqueda de los ambientalistas desaparecidos Ricardo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, aunque esta línea no ha sido confirmada oficialmente.
Durante el proceso, colectivos de búsqueda intentaron acceder al sitio sin éxito, ya que la FGR mantuvo reserva total sobre las investigaciones en la zona de Agua de la Virgen, donde se ubicó el predio intervenido.
Te puede interesar: Localizan fosa clandestina con 24 cuerpos en Jalisco
En atención a solicitudes de colectivos de Colima, quienes buscan esclarecer vínculos con desapariciones recientes en Jalisco, se celebró una reunión el 29 de abril en la Ciudad de México.
En el encuentro participaron autoridades federales y estatales, así como representantes de familias buscadoras, con el objetivo de intercambiar perfiles forenses y avanzar en la identificación de las víctimas.
Este hallazgo se suma a otros hechos similares registrados en Colima desde 2019, con antecedentes como el hallazgo de 73 cuerpos en Santa Rosa, 30 en Tecolapa y 92 en Cerro de Ortega.
Las autoridades insisten en que la coordinación entre niveles de gobierno es clave para continuar con la localización de personas desaparecidas y el combate al crimen organizado.