Hay una leyenda en las islas del Lago de Pátzcuaro que habla sobre una misteriosa mujer que provoca que hombres a bordo de sus embarcaciones se olviden de sí mismos y terminen sumergidos en las profundidades del agua. Se dice que ocurre cuando un hombre bebe demasiado y tal vez es la advertencia para bajarle a los vicios.
Ese relato lo conoció el director mexicano Edgar Nito durante una estadía de trabajo en la isla de Yunuén. Mientras la escuchaba, la energía eléctrica se fue en todas las islas y aquello quedó en penumbras. En ese momento el realizador supo que tenía una historia poderosa, así que se puso a escribir, a rodar, y ahora todo ese trabajo se verá en la película de ficción “Un cuento de pescadores. La leyenda de la Miringua”, a estrenarse en más de 500 salas a partir del 30 abril.
Te puede interesar: Promoverán turísticamente manantiales del lago de Pátzcuaro
La cinta cuenta con las actuaciones de Noé Hernández, Mercedes Hernández, Hoze Meléndez, Renata Vaca y Jorge A. Jiménez, quienes entretejen una historia oscura y espesa entre la hermosa neblina de la Meseta Purépecha.
Estrenada a nivel mundial en Sitges y con premier nacional en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Un cuento de pescadores es una de las apuestas de Cinépolis Distribución, pues se espera que la audiencia se sienta atraída por una leyenda mexicana.
Considerada como una película de horror folk, tuvo como locaciones las islas de Yunuén, Pacanda y Tecuena, además de involucrar a los pobladores desde la etapa de preproducción y también a cuadro, ya sea con papeles secundarios o como extras.