Un pulso universal en el habla revela cómo nos entendemos más allá del idioma
evangelio | 7 septiembre, 2025

Aunque no compartan lengua, dos personas pueden conversar con fluidez. Un estudio reciente sugiere que la clave está en un ritmo universal: unidades de entonación (IUs) que se suceden cada ~1,6 segundos, estructuras de sentido que nuestro cerebro reconoce como compás.

Estas pausas y cambios de tono organizan la conversación y permiten anticipar turnos de palabra.

Investigadores liderados por Maya Inbar, Eitan Grossman y Ayelet N. Landau analizaron 668 grabaciones de habla espontánea en 48 lenguas de 27 familias diferentes.

Encontraron que las IUs aparecen con regularidad (~0,6 Hz), independientemente de edad, sexo o idioma, y que su patrón lento y estable ayuda a dosificar ideas, señalar cambios de tema y facilitar la comunicación.

El estudio, publicado en PNAS en agosto de 2025, también validó un método automático para detectar estas unidades, confirmando que la estructura rítmica no depende de la velocidad de habla ni de la cantidad de sílabas. Mientras las sílabas marcan articulación fina, las IUs actúan como “unidades de planificación”, organizando información y significado.

Más allá de la teoría, estos hallazgos tienen aplicaciones prácticas en aprendizaje de lenguas, docencia multilingüe, tecnología de asistencia por voz y detección temprana de trastornos del habla.

Comprender este compás universal permite entender cómo el cerebro procesa y anticipa la comunicación, revelando un patrón compartido entre miles de lenguas.

Comparte