Una nueva Corte inicia con austeridad y promesa de justicia cercana
evangelio | 2 septiembre, 2025

La noche del 1 de septiembre quedó instalada la llamada “nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”, en una sesión solemne que reunió a los titulares de los tres Poderes del Estado tras casi tres años de ruptura institucional. En el acto, Hugo Aguilar Ortiz asumió como ministro presidente y anunció un plan de austeridad que incluye la revisión de las pensiones de ministros en retiro.

Frente a los ocho ministros del Pleno y decenas de invitados especiales, Aguilar Ortiz afirmó que este día marca el reinicio del Poder Judicial de la Federación. Prometió un sistema que imparta justicia sin exclusiones y sin privilegios, bajo el mandato ciudadano de la reforma judicial de 2024.

El plan de austeridad, respaldado por los nueve integrantes de la Corte, plantea que ningún juzgador gane más que la presidenta de la República, lo que generará un ahorro inicial de 300 millones de pesos anuales.

Además, con la revisión de percepciones y la eliminación de seguros privados, jubilaciones anticipadas y gastos superfluos, se prevé ahorrar otros 800 millones de pesos. El ministro presidente aseguró que estos recursos se destinarán a fortalecer juzgados, reducir rezagos y digitalizar procesos.

El evento reunió por primera vez desde 2023 a los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República; Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados; y Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado, acompañaron la instalación de la nueva Corte.

Entre los invitados destacaron funcionarios federales, legisladores, gobernantes locales y el ministro en retiro Arturo Zaldívar. La ceremonia cerró con símbolos de reconciliación institucional y con la promesa de una justicia más cercana, transparente y confiable para la sociedad.

Comparte