Miles de personas acompañaron este miércoles el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay, José Mujica, quien falleció el martes a los 89 años.
El recorrido comenzó en la Torre Ejecutiva de Montevideo y avanzó hacia el Palacio Legislativo, donde sus restos serán velados públicamente. El actual mandatario, Yamandú Orsi, colocó el pabellón nacional sobre el féretro, acompañado por la viuda de Mujica, Lucía Topolansky.
La marcha avanzó por la avenida 18 de Julio, la principal de la capital, y se detuvo ante las sedes de las organizaciones políticas que Mujica fundó o lideró: el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, el Movimiento de Participación Popular (MPP) y el Frente Amplio.
Militantes y simpatizantes vistieron camisetas negras con la leyenda “No me voy, estoy llegando”, frase emblemática pronunciada por el exmandatario en 2015 al dejar la presidencia.
Te puede interesar: Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay
El velorio público comenzará a las 15:00 en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, donde la ciudadanía podrá rendir homenaje. Aún no se ha determinado si la ceremonia se extenderá por 24 o 36 horas.
El homenaje reúne a diversos sectores de la sociedad, reflejando el profundo arraigo de Mujica en la vida política y social del país.
“Pepe” Mujica falleció tras un año de lucha contra un cáncer de esófago que se había extendido al hígado. Su figura trascendió fronteras por su estilo austero, su firmeza ideológica y su cercanía con el pueblo. “Te vamos a extrañar mucho, viejo querido”, escribió el presidente Orsi, al anunciar su muerte en redes sociales.