El uso de camiones de pasajeros en Morelia ha registrado un desplome significativo en los últimos cinco años, con apenas tres mil 582 unidades en operación en 2024, frente a las 14 mil 173 registradas en 2017, de acuerdo con datos del Inegi. Este descenso refleja un cambio en la movilidad urbana y en la manera en que los ciudadanos utilizan el transporte colectivo.
Entre 2018 y 2020, la cantidad de camiones en circulación cayó de 13 mil 690 a cuatro mil 258 unidades, evidenciando que muchas rutas tradicionales quedaron en desuso y que los recorridos masivos han disminuido drásticamente. La disminución impacta directamente la capacidad de transportar grandes volúmenes de pasajeros en horarios pico.
Expertos señalan que esta caída se debe a la transición hacia unidades más pequeñas, como combis y camionetas de pasajeros, así como al aumento del uso de motocicletas y automóviles particulares. Esto ha reducido la frecuencia y cobertura del transporte colectivo, limitando las opciones para los usuarios que dependen de camiones para sus desplazamientos diarios.
Actualmente, los camiones de pasajeros representan apenas 0.15 por % del parque vehicular total en la ciudad, frente al 1.8 % de 2017. La reducción evidencia que la demanda de transporte masivo se enfrenta a un déficit de unidades tradicionales, generando presión sobre otras modalidades de movilidad.