Escuadrón antibombas de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) y el BLONAE, Equipo de Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos de la Armada de México, iniciarán trabajos de “barrido” de minas en la región de Buenavista Tomatlán y las cercanías de Cotija.
Fuentes de información de la región confirmaron que ante la incertidumbre y los antecedentes se reforzarán los trabajos de detección de explosivos.
En esta semana, cuatro elementos del Ejército mexicano perdieron la vida al activar minas antipersona de fabricación del crimen organizado.
Luego de que una mina detonó y mató a dos elementos en Las Paredes del Ahogado, poblado de Buenavista, los indicios de investigación apuntan a que hay más minas enterradas en la zona, lo que representa un alto riesgo no sólo para fuerzas del orden, sino para los civiles.
Te puede interesar: Preocupa presencia de narcominas en Michoacán y Jalisco
Asimismo, en el caso de Cotija, la unidad de la SSP articulada para el desarme de explosivos llevará a cabo un operativo para desmantelar otros puntos en donde, se presume, hay soterrados artefactos de ese tipo.
El panorama es complejo. Desde el 2020 se reconoció la crisis de violencia agudizada con el uso de minas y narcodrones, la mayoría operadas con explosivos de alto impacto como el C4.
En 2022, tras reconocer la tendencia de minas, autoridades locales celebraron el haber desactivado más de 500 artefactos explosivos soterrados.
En enero de 2022, seis elementos del Ejército resultaron heridos tras la explosión de una mina en la comunidad de Loma Blanca, en Tepalcatepec.
Meses más tarde, dos campesinos que trabajaban la tierra con maquinaria activaron un explosivo, provocando la muerte de una persona.
Para 2023 y 2024, la crisis por uso de narcoexplosivos alcanzó mayor auge con el uso de drones.
Los dispositivos cargados de C4 siguen siendo usados como misiles dirigidos en contra de objetivos civiles, militares, policiales y contra edificios.
Hasta el momento, no hay un corte oficial de cuántas vidas se han perdido por el uso de explosivos en formatos de mina y dirigidos por drones.