El Gobierno de Venezuela denunció actos de vandalismo contra varias de sus sedes diplomáticas en el extranjero tras la reciente juramentación de Nicolás Maduro como presidente para el periodo 2025-2031.
Según informó el canciller Yván Gil a través de su cuenta en Telegram, los ataques ocurrieron en Lisboa (Portugal), Frankfurt (Alemania), Medellín (Colombia), Vigo (España) y San José (Costa Rica), y fueron perpetrados por grupos identificados como “comanditos”, supuestamente vinculados a sectores extremistas de la oposición.
En su mensaje, Gil calificó estos actos como una consecuencia del “odio fascista inoculado, estimulado y protegido por años en el exterior”.
Te puede interesar: Maduro inicia su tercer mandato con reforma constitucional en Venezuela
Las imágenes difundidas por el funcionario muestran una bandera venezolana rayada con el nombre incompleto del excandidato Edmundo González, afiches en los que se observa a Nicolás Maduro con la banda presidencial, la palabra “dictadura” pintada en paredes, y humo saliendo de uno de los balcones de las sedes afectadas.
El canciller instó a las autoridades de los países donde ocurrieron estos incidentes a actuar con “celeridad en las investigaciones para dar con los responsables”. Asimismo, solicitó que se garantice la seguridad de las instalaciones diplomáticas de conformidad con la Convención de Viena, la cual obliga a los Estados a proteger las embajadas y consulados de países extranjeros en su territorio.
Estos incidentes se producen pocos días después de la juramentación de Maduro ante la Asamblea Nacional, lo que ha generado reacciones polarizadas tanto dentro como fuera de Venezuela.