El Gobierno de Venezuela anunció el despliegue de 15 mil elementos de seguridad en la frontera con Colombia para reforzar la lucha contra el narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro aseguró que los efectivos están “bien armados, bien entrenados y preparados” para proteger la zona binacional.
Durante su programa semanal, el mandatario afirmó que Venezuela es un país libre de sembradíos de coca y de producción de cocaína, al tiempo que recalcó que mantiene comunicación con las autoridades colombianas en materia de seguridad. Maduro insistió en que su territorio no es un centro de operación para grupos criminales.
El anuncio ocurre en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, que acusó al presidente venezolano y a su ministro del Interior, Diosdado Cabello, de encabezar el llamado Cartel de los Soles.
Washington ofreció 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro y 25 millones por la de Cabello. Asimismo, se prevé que tres destructores estadounidenses se ubiquen en aguas cercanas a Venezuela para operaciones contra el narcotráfico.
En respuesta, Cabello cuestionó el despliegue militar estadounidense y citó cifras de la ONU para sostener que la mayor parte de la droga sale de Colombia, no de Venezuela. El funcionario afirmó que en lo que va del año se han incautado 52.7 toneladas de drogas en territorio venezolano, lo que representa entre 70 y 80 % de lo que se trafica por el país.