Venezuela recibe solidaridad internacional frente a amenazas de EUA
evangelio | 31 agosto, 2025

Venezuela vivió ayer una jornada de movilizaciones masivas en el marco del Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar, que incluyó más de mil centros de alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana.

El presidente Nicolás Maduro felicitó la participación ciudadana y calificó el evento como un acto de defensa integral de la nación.

En paralelo, la consigna “Venezuela no es una amenaza, Venezuela es una esperanza” se replicó en más de 100 ciudades alrededor del mundo, con marchas y actos de solidaridad desde Sudáfrica hasta Australia. Países como México, Colombia, Serbia, Austria y Corea del Sur se sumaron al llamado de rechazo al intervencionismo de Estados Unidos en la región.

Te puede interesar: Maduro afirma que “no hay forma” que EUA invada Venezuela

En el estado Zulia, el gobernador Luis Caldera encabezó una movilización con pueblos originarios y trabajadores de PDVSA, mientras en Valencia, la vicepresidenta Delcy Rodríguez lideró otra marcha con movimientos campesinos. Analistas destacaron que la movilización mundial representó un “rotundo repudio” a la escalada militar estadounidense en el Caribe.

El presidente colombiano Gustavo Petro reiteró su rechazo a cualquier invasión extranjera, mientras Venezuela sostuvo reuniones con Barbados y Bahamas para advertir sobre la “amenaza militar” contra América Latina.

Caracas agradeció la solidaridad de países aliados, aunque rechazó un pronunciamiento de Noruega por presuntas violaciones a los derechos humanos, considerándolo un acto de “intervencionismo ilegal e inmoral”.

Comparte