La revista The Economist actualizó su Global Liveability Index, que evalúa la habitabilidad de 173 ciudades a nivel mundial, considerando criterios como estabilidad, asistencia sanitaria, cultura y medio ambiente, educación e infraestructuras.
En su edición de cierre de 2024, Viena, Austria, ha reafirmado su posición como la ciudad más habitable del planeta, obteniendo el primer puesto por tercer año consecutivo con una puntuación de 93.5 sobre 100.
A pesar de lograr puntuaciones perfectas en cuatro de cinco categorías, la capital austriaca vio afectada su calificación en la categoría de cultura y medio ambiente debido a la falta de grandes eventos deportivos.
Te puede interesar: Insurgentes entran en Damasco mientras el presidente Assad huye de la ciudad
El ranking reveló que otras tres ciudades europeas, Copenhague, Zúrich y Ginebra, ocupan las posiciones más altas, destacando por su tamaño demográfico modesto que se traduce en menores índices de delincuencia y un transporte público menos congestionado.
Asimismo, el listado incluye a dos ciudades canadienses, Calgary y Vancouver, junto a cuatro de Asia-Pacífico: Melbourne, Sydney, Osaka y Auckland, completando así el top ten.
En el extremo opuesto, Damasco, afectada por un prolongado conflicto bélico, sigue siendo la ciudad menos habitable desde 2013, con una puntuación de 30.7.
Tel Aviv también sufrió una drástica caída en su clasificación, bajando 20 puestos a causa de la guerra en Gaza.
El informe señala que, a pesar de un leve aumento en la puntuación media de habitabilidad global, el impacto de disturbios civiles en Europa y la crisis del costo de la vida han afectado negativamente la calidad urbana.