Vienen años difíciles para México y EUA por falta de disciplina política, advierte especialista
evangelio | 12 junio, 2025

La relación bilateral entre México y Estados Unidos enfrentará tres años y medio “brutalmente difíciles”, advirtió Rafael Fernández de Castro, director del Centro de Estudios México-Estados Unidos, quien alertó sobre la falta de disciplina del equipo cercano a la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Durante su participación en el Foro de Emisoras, el académico señaló que no son los aranceles el mayor riesgo, sino la situación de Estado de derecho y el temor constante que vive la población migrante.

“Me preocupa mucho la falta de disciplina en el equipo de la presidenta. Los líderes del Congreso mexicano ‘echando pleito’ a Estados Unidos no ayudan a proteger a nuestros ciudadanos allá”, afirmó.

Te puede interesar: Javier Aguirre se deslinda de política ante protestas migrantes en EUA

Fernández de Castro, también profesor en la Universidad de California San Diego, describió el panorama como una “montaña rusa” para los próximos años y destacó que la clase política mexicana debe actuar con mayor coordinación ante un contexto internacional incierto.

A su juicio, la posible vuelta de Donald Trump al poder representaría una amenaza para la gobernanza global, la cual ya muestra signos de debilitamiento.

“El mundo de 80 años de paz sin precedente está viendo su final”, advirtió, al tiempo que señaló que líderes como Xi Jinping y Vladimir Putin están celebrando esa fragilidad en Estados Unidos.

Para Fernández de Castro, esta coyuntura exige más responsabilidad de parte del gobierno mexicano, particularmente en su política exterior, si se quiere mantener una relación bilateral estable en medio del ascenso de liderazgos autoritarios y economías cada vez más competitivas.

Comparte