Pese a que el fraccionamiento Villas del Oriente está señalado como uno de los más conflictivos por temas de inseguridad y el poco transporte público que se tiene para la movilidad de sus ciudadanos, el Ayuntamiento de Morelia aprobó en sesión de Cabildo la construcción de una séptima fase del conjunto habitacional.
Para seguir promoviendo la expansión urbana dentro de la ciudad, los regidores autorizaron esta nueva etapa conocida como Villas del Oriente Dos, el cual contempla la construcción de 823 viviendas, un lote comercial y tres lotes destinados a infraestructura.
De la misma manera, el proyecto de obra incluye 85 mil 30 metros cuadrados y se prevé que tenga una densidad poblacional de 300 habitantes por hectárea.
En su momento, el propio comisionado de Seguridad de Morelia, Alejandro González Cussi, reconoció que este lugar estaba catalogado como uno de los focos rojos del municipio debido a la incidencia delictiva que se presenta.
Aunado a esto, la regidora por Morena, Mariana Orozco Hernández, alertó que el único estudio hidrológico que se tiene del área data del 2016 y solamente era para la primera etapa del fraccionamiento.
Por lo tanto, aseveró que dicho anexo técnico no sirve para tener una certeza de que los pobladores de Villas del Oriente podrán tener el agua garantizada para este 2025, de tal forma que su voto fue en contra del dictamen.
Te puede interesar: Tensión entre transportistas en el oriente de Morelia
En respuesta, el regidor panista, Hugo Servín Chávez, aseguró que el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) ya otorgó el aval para el abastecimiento del agua a la nueva etapa, por lo que refirió que los metros cúbicos estarán correctamente administrados.
“Sólo como dato decirles que Morelia cuenta con 80 mil millones de litros de agua, y actualmente nada más se utilizan 40 mil millones, entonces lo único que se ha estado haciendo es la tramitología para cambiar los metros cúbicos de una zona a otra”, concluyó.
Por su parte, el regidor perredista, Salvador Arvizu, consideró que el problema con Morelia es que está creciendo de una manera desordenada, y prueba de ello, acotó, es el fraccionamiento Villas del Oriente.
Argumentó que dicho conjunto habitacional padece de pocas entradas y salidas, lo que resulta un problema en el rubro de movilidad, puesto que precisó que en la zona, en la que se incluye Misión de Valle y otras colonias aledañas, viven alrededor de 30 mil personas.
“Imagínense cómo se pone a las horas pico. Te tienes que levantar a las 5 de la mañana para poder salir y llegar a tu trabajo a las 8 de la mañana, entonces siempre he pedido que se hagan otras salidas para que los ciudadanos puedan circular”, remarcó.
Añadió que se le debe otorgar más responsabilidad a los constructores encargados, pues, así como crean viviendas, dijo que deberían estar obligados a construir vialidades para que los morelianos puedan vivir dignamente.