Violencia feminicida y homicidios dolosos de mujeres se extienden a nivel nacional
evangelio | 13 septiembre, 2025

En Michoacán, hasta junio se han documentado 72 homicidios dolosos de mujeres y 15 feminicidios, cifras que reflejan una violencia persistente. Solo entre enero y mayo, la Fiscalía estatal reportó 75 muertes violentas de mujeres: 61 homicidios dolosos y 10 feminicidios.

Estas estadísticas están enmarcadas en una tendencia nacional alarmante. Datos recientes muestran que de enero a julio de 2025, México registró 1,855 mujeres víctimas de homicidio doloso (excluyendo feminicidios). 

En el primer semestre del año, se reportaron 1,082 homicidios dolosos de mujeres y 338 feminicidios.  En los primeros cinco meses de 2025, se documentaron 1,387 homicidios dolosos de mujeres junto con 369 feminicidios. 

Las entidades que concentran la mayoría de estos delitos con víctimas mujeres incluyen Guanajuato, que lidera con el mayor número de homicidios dolosos de mujeres en múltiples reportes. 

Baja California y Estado de México también se encuentran entre los estados con más casos declarados.  Michoacán aparece recurrentemente en los listados con cifras altas, lo que coincide con las estadísticas estatales. 

Comparte