Cofece, la autoridad de libre competencia en México, determinó que Walmart de México (Walmex) incurrió en prácticas monopólicas relacionadas con sus distribuidores, sancionándolo con cerca de 93.4 millones de pesos (aproximadamente 4.62 millones de dólares).
La empresa, que es la cadena minorista más grande del país, anunció su intención de impugnar el fallo.
La investigación, iniciada en 2020 tras una denuncia de su competidor Chedraui, se centró en el mercado de abastecimiento y distribución mayorista de bienes de consumo.
Te puede interesar: Walmart también venderá vacuna contra Covid-19
Walmex declaró que las irregularidades en el proceso de Cofece le impidieron defenderse adecuadamente, y considera que el análisis de la autoridad es incorrecto.
De acuerdo con el comunicado de Walmex, Cofece reconoce que puede seguir negociando contribuciones con sus proveedores, excepto en dos casos específicos de las cuatro inicialmente investigadas.
A pesar del panorama adverso, las acciones de Walmex en la bolsa mexicana subieron más de 4 % tras el anuncio, reflejando una reacción positiva del mercado ante la decisión que, según analistas, evita sanciones más severas.
Walmex, que ha sido señalado por imponer condiciones a sus proveedores, defiende su postura negando tener un “poder sustancial” en el mercado y asegura que se le ha vulnerado su derecho a la presunción de inocencia.