Y volvieron a salir… comuneros de Cherán marchan en Morelia para defender su territorio
evangelio | 9 julio, 2025

No lo ocultaron. Los comuneros de Cherán se sintieron un tanto extraños al verse orillados a viajar a la capital michoacana para volver a levantar la voz fuera de su territorio.

“No habíamos salido desde el 2011, pero vamos todos juntos, compañeros”, dice un hombre por megáfono antes de proceder a organizar los contingentes por barrios. “Hay que hacerle saber al gobierno que no estamos conformes con la situación que está prevaleciendo en la comunidad”, remata antes de iniciar la marcha a las afueras de Casa Michoacán.

El pasado 2 de julio, presuntos integrantes del crimen organizado ingresaron a la comunidad autónoma y asesinaron a Francisco M., miembro activo de la Ronda Comunitaria, mientras que a Daniel R., lo dejaron gravemente herido.

Como una consecuencia del ataque armado, la comunidad indígena que se rige por su autogobierno, se ha mantenido alerta y con las llamadas fogatas (asambleas) más activas que nunca.

La herida abierta de haber perdido a uno de los suyos sin obtener justicia a cambio, hace que por momentos el entorno se vuelva tenso. Sin dar oportunidad al diálogo, un hombre se acerca a los reporteros para entregarles un boletín de prensa, pero sobre todo, les hace saber que tienen estrictamente prohibido acercarse a los comuneros durante el trayecto.

Al paso de los metros que se avanzan sobre el Libramiento, los comuneros empiezan a tomar confianza y las consignas se hacen sentir más fuerte, hasta que llega un punto en el que logran opacar los claxons que activan desde sus vehículos los enardecidos morelianos.

“¡Gobierno ojete, Cherán no es un juguete!”, es uno de los principales reclamos que se corean en la movilización, donde más de 300 participantes le hacen saber a la sociedad que, en el pueblo purépecha, seguirán defendiendo el territorio, los bosques y la vida.

Además de los jóvenes y viejos que conforman esa localidad de la meseta purépecha, al llamado de protesta y solidaridad se han sumado organizaciones con las que comparten principios ideológicos, además de artistas y otros sectores que han estado desde el inicio, cuando la comunidad expulsó, al mismo tiempo, tanto a talamontes como a partidos políticos.

Con la mira puesta en el primer cuadro de la ciudad y específicamente en Palacio de Gobierno, donde paralelamente se lleva una reunión entre autoridades estatales y una comisión, los marchantes entran a las recta final de su recorrido, y lo hacen gritando a todo pulmón aquello que, hasta hace unos días, no estaba dentro de sus planes: “No que no, sí que sí, ya volvimos a salir”.

Comparte