El candidato del Frente Amplio y respaldado por el expresidente José Mujica, Yamandú Orsi, se consagró con 49 % de los votos, superando al candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, quien alcanzó 46.5 %.
Con el escrutinio al 99 % confirmado, Orsi amplió su ventaja a 49.8 % frente al 45.9 % de Delgado, marcando una diferencia de unos 92 mil votos en un país de 3.5 millones de habitantes.
El presidente saliente, Luis Lacalle Pou, no tardó en extender su felicitación a Orsi por medio de sus redes sociales, señalando el inicio de un proceso de transición gubernamental.
En su primer discurso como presidente electo, Orsi se comprometió a promover un diálogo nacional constante y reafirmó la importancia de las ideas en una democracia.
Te puede interesar: Uruguay celebra segunda vuelta presidencial
“Triunfa una vez más el país de la libertad, de la igualdad, también de la fraternidad”, expresó ante sus seguidores.
Por su parte, Álvaro Delgado hizo un llamado a la unidad y la colaboración por el bien del país desde el palco de la derrota.
La victoria del Frente Amplio marca el regreso de la izquierda al poder tras cinco años de gestión del Partido Nacional, en un contexto donde la campaña electoral se caracterizó por un respeto republicano y un debate constructivo.
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, celebró la victoria como un triunfo del pueblo uruguayo y destacó el esfuerzo colectivo que permitió alcanzar el resultado.
Con los resultados de la elección, Uruguay rompe con la ola conservadora que atraviesa la región, en tanto que la nueva gestión comenzará el 1 de marzo de 2025.