El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, inició este sábado una intensa ronda de comunicaciones con líderes aliados como el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron.
La ofensiva diplomática se produce tras confirmarse que el presidente de EUA, Donald Trump, se reunirá con el mandatario ruso, Vladímir Putin, el próximo 15 de agosto.
En mensajes difundidos en X, Zelenski subrayó que Ucrania y sus socios europeos están decididos a trabajar “de la forma más productiva posible por una paz real”, y recalcó la necesidad de que Moscú no logre “engañar” a la comunidad internacional.
También reiteró que Kiev exige garantías de seguridad firmes para sí y para otras naciones europeas como condición para cualquier acuerdo negociado.
Tras dialogar con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, el presidente ucraniano advirtió que Rusia no ha modificado su postura, incluso después de expirar el ultimátum de Trump para dar pasos hacia el fin del conflicto.
Criticó que Moscú siga invirtiendo en la guerra y sugiriendo intercambios territoriales que, a su juicio, solo favorecerían una futura reanudación de las hostilidades.
Zelenski también sostuvo conversaciones con el primer ministro español, Pedro Sánchez; el estonio, Kristen Michal; así como con líderes de Sudáfrica, República Checa, Letonia, Polonia, Alemania e Italia.
El mandatario subrayó que todas las decisiones conjuntas deben servir a la seguridad común y que el objetivo no es una “reconfiguración” territorial, sino un final auténtico de la guerra.