El Parque Zoológico “Benito Juárez” de Morelia reportó 61 nacimientos de distintas especies a lo largo de 2025, un hecho que representa un avance en materia de conservación, bienestar animal y reproducción bajo cuidado humano.
De acuerdo con Selene Maldonado López, subdirectora operativa del recinto, este resultado es fruto del compromiso del equipo de médicos veterinarios, biólogos y cuidadores, además del trabajo del área de Nutrición, que garantiza dietas especializadas y balanceadas para cada especie.

Entre los nacimientos más destacados se encuentran dos emús, la segunda reproducción exitosa de la especie durante esta administración, así como la llegada de ejemplares de antílope adax, en grave peligro de extinción, ciervos rojos, ñu azul, búfalo cafre, jirafa, lémures de cola anillada y diversas especies de ciervos y antílopes.
El acuario y el área de mamíferos concentraron el mayor número de crías debido a la amplia variedad de ejemplares.

Con estos 61 nacimientos, el zoológico refuerza sus programas de educación ambiental, conservación y reproducción, pilares que lo consolidan como un referente en la preservación de la biodiversidad.
La institución invitó a las familias y visitantes a conocer a las nuevas crías, valorar su importancia y disfrutar de una experiencia que conecta con el patrimonio natural del mundo.