Zoológico de Morelia presenta un déficit de infraestructura de 20 años
evangelio | 2 octubre, 2025

El director del Parque Zoológico “Benito Juárez”, Julio César Medina Ávila, reconoció que arrastran un déficit de infraestructura de 20 años, situación que atribuyó a la falta de recursos y proyectos.

En el marco del 55 aniversario del lugar, el funcionario estatal expresó que no cuentan con un presupuesto como tal, sino que dependen de los ingresos propios, por lo que se ha vuelto complejo poder invertir para mejorar áreas del zoológico que ya se han venido deteriorando.

Abundó que no se trata de un tema de falta de voluntad de los gobiernos que han pasado, sino que monetariamente no ha alcanzado para aterrizar obras que se puedan ejecutar al interior del espacio.

No obstante, resaltó que este año les ha ido muy bien en cuanto a ingresos por boletaje se refiere, ya que están cerca de llegar a la meta de 55 millones de pesos que se plantearon a inicios del 2025, lo que representaría un “oxígeno puro” para trabajar en infraestructura.

Asimismo, como parte de la celebración de aniversario, el director anunció que el próximo año se comenzará a trabajar en reformas internacionales que tienen el objetivo de que los zoológicos se transformen en reservas ecológicas o parques de resguardo animal, modificación a la que están dispuestos a sumarse.

Aunado a esto, específico que estos cambios también se tendrán que ver reflejados en la Ley General de Vida Silvestre en México, de tal suerte que estarán atentos en cómo se legisla en este tenor, pero apuntó que la misión es encaminarse a un concepto de bienestar animal.

Finalmente, en el acto protocolario, se develó una escultura de la oso polar “Yupi”, quien vivió en el zoológico de Morelia de 1992 a 2018, convirtiéndose en uno de los ejemplares emblemáticos de los visitantes.

Comparte