Aprueban reforma para garantizar salario mínimo a trabajadores que dependen de propinas
evangelio | 1 mayo, 2025

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo que busca garantizar un salario mínimo a los trabajadores que dependen de propinas, como meseros, empleados de gasolineras, personal hotelero y otros sectores similares.

La propuesta fue impulsada por el legislador Pedro Haces, quien afirmó que esta medida promoverá la formalidad laboral y otorgará mayores derechos a este sector.

La reforma estipula que “todo trabajador deberá recibir un salario que en ningún caso podrá ser menor al salario mínimo o al salario mínimo profesional vigentes”, de manera que las propinas dejen de ser consideradas como el único ingreso del empleado.

Según el dictamen, la modificación tiene como objetivo asegurar condiciones dignas para quienes prestan servicios directamente al público.

Te puede interesar: Crecimiento del salario mínimo traerá retos para las empresas en México

De acuerdo con Haces, esta iniciativa no solo pretende establecer una base salarial para quienes viven de las propinas, sino también garantizar prestaciones como acceso a la seguridad social, vivienda y pensión.

Además, el legislador destacó que esta propuesta se alinea con la intención de avanzar hacia un sindicalismo moderno que proteja tanto a trabajadores como a empleadores.

Aunque la propuesta ha sido recibida con cautela por algunos sectores, el legislador insiste en que se trata de una reforma que beneficia tanto a los empleados como a la economía formal.

Falta ahora que la minuta sea discutida en el Senado, donde se definirá su posible entrada en vigor en los próximos meses.

Comparte