El Banco de México (Banxico) ajustó sus expectativas para el crecimiento económico del país, reduciendo su pronóstico del Producto Interno Bruto (PIB) de 1.2 % a 0.6 % para este año.
El cambio se debe a la elevada incertidumbre respecto a las políticas que podría implementar la nueva administración de Estados Unidos, así como a una expectativa de menor dinamismo en el consumo y la inversión.
En su Informe Trimestral de la Inflación, Banxico subrayó que sus proyecciones no contemplan los posibles efectos de las medidas comerciales anunciadas por Estados Unidos, lo que sugiere que la situación podría empeorar si las fuentes de incertidumbre se materializan.
Te puede interesar: Crecimiento del salario mínimo traerá retos para las empresas en México
Para el año 2025, el intervalo de crecimiento proyectado se ajustó a una variación de entre -0.2 % y 1.4 %.
Si bien se anticipa una mejora en el ritmo de expansión para 2026, el crecimiento se mantiene en 1.8 %.
Banxico advirtió que la actividad económica mostrará debilidad en 2025, destacando un bajo dinamismo en el consumo y la inversión privada, así como el impacto de la consolidación fiscal en la actividad productiva.
La demanda externa, por su parte, se espera que aumente a medida que la industrial de Estados Unidos recupere impulso.