Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) advierte que el cambio climático no solo afecta la Tierra, sino que también impactará la órbita baja del planeta.
A medida que la quema de combustibles fósiles continúe calentando la atmósfera, se reducirá la capacidad natural de limpiar los escombros espaciales, lo que aumentará la congestión en el espacio.
La investigación, publicada en la revista Nature Sustainability, señala que el calentamiento global enfría las capas superiores de la atmósfera, disminuyendo su densidad y reduciendo la resistencia que normalmente arrastra los desechos hacia la Tierra.
Como resultado, los escombros generados por colisiones de satélites y restos de cohetes permanecerán por más tiempo en órbita, aumentando el riesgo de choques catastróficos.
Te puede interesar: IA ayudará a predecir los efectos del cambio climático
Actualmente, hay más de siete mil 300 satélites en órbita baja y millones de fragmentos de basura espacial que viajan a velocidades extremas, representando un peligro para la infraestructura de comunicaciones, navegación y monitoreo climático.
Los científicos advierten que la densidad de la atmósfera a 400 kilómetros de altitud está disminuyendo un 2 % por década, tendencia que podría agravarse con el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero.
Expertos como Ingrid Cnossen, del British Antarctic Survey, insisten en que se deben tomar medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la actividad espacial.