La Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó el cierre inmediato de la empresa New York Helicopter, luego del accidente ocurrido el pasado jueves en el río Hudson, que dejó como saldo la muerte de cinco turistas españoles y un piloto estadounidense.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) mantiene abierta la investigación para esclarecer las causas del siniestro, mientras que se revisará el historial de seguridad del operador.
El helicóptero siniestrado, con 21 años de antigüedad, no contaba con grabadora de vuelo ni cámaras, lo que dificulta el análisis técnico. La aeronave cayó en el agua tras desprenderse partes del fuselaje en pleno vuelo, de acuerdo con testigos.
Los restos están siendo recuperados a una profundidad estimada de 12 metros en el río Hudson.
Te puede interesar: Tragedia en NY: Mueren 6 personas tras desplome de helicóptero turístico
Entre las víctimas se encuentra la familia española Escobar-Camprubí, incluyendo tres menores de edad, y el piloto Seankese “Sean” Johnson, de 36 años. Este ha sido el accidente de helicóptero turístico más letal en Nueva York desde 2018. Desde 1977, al menos 32 personas han perdido la vida en este tipo de incidentes en la ciudad.
A raíz del accidente, legisladores estatales y locales han solicitado una prohibición de vuelos turísticos no esenciales en helipuertos operados por la ciudad de Nueva York.
La medida busca minimizar los riesgos de seguridad aérea en zonas urbanas densamente pobladas como Manhattan, desde donde despegó la aeronave.