El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que cerca del 90% de las exportaciones de México a Estados Unidos no están sujetas a aranceles.
Durante una declaración previa a su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA, Ebrard resaltó que, de los 14 tratados de libre comercio que Estados Unidos tiene en vigor, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es el único que ofrece esta ventaja comercial para México.
El funcionario también mencionó que Estados Unidos ha incurrido en violaciones al T-MEC, recordando que, antes de la imposición unilateral de nuevos aranceles por la administración de Donald Trump, el comercio bilateral se desarrollaba prácticamente sin gravámenes.
Te puede interesar: Aranceles y recesión económica, mayores amenazas para el empleo en México
Señaló que el arancel promedio sobre autos importados desde México se redujo de 25 % a 15 %, considerando el contenido estadounidense en cada modelo. Sin embargo, persisten los aranceles del 25 % impuestos al acero y aluminio importados, y sus derivados.
Ebrard se mostró optimista sobre las negociaciones en curso con Estados Unidos sobre este tema, aunque evitó dar detalles específicos.
Adicionalmente, Ebrard celebró el anuncio de BBVA de invertir más de 100 mil millones de pesos en México durante los próximos seis años, calificándolo como “uno de los principales anuncios de inversión” para el país.
Finalmente, destacó la existencia de 623 empresas y 1,983 productos que actualmente utilizan el sello “Hecho en México”, y anunció la reutilización de este distintivo por parte de la Secretaría de Economía, con el objetivo de fortalecer la identidad nacional y promover los productos fabricados en el país.